Files by User:सुबोध कुलकर्णी, Marathi Wikipedia Workshops in Maharashtra, Self-published work, Taken with Gionee F103 Pro

Image from Wikimedia

Como evolucione este tipo de terapia?

La terapia fue evolucionando a lo largo del tiempo, así como las metodologías y técnicas, así como la forma de comunicarse.

Las primeras incursiones fueron por razones de necesidad, cuando era el paciente el que se desplaza por razones de viaje, mudanza o trabajo; y no podía y/o no quería dejar su tratamiento.

En otras circunstancias cuando por razones personales provisorias o permanentes, el paciente se encontraba imposibilitado de desplazarse.

En los comienzos la terapia on line, comenzó a funcionar como una alternativa complementaria de la de tipo presencial.

El hecho es que, salvo esos casos en particular, la terapia on line, no era la regla, sino la excepción a la hora de ser elegida.

Sin duda y en tiempos de pandemia, y con la diversidad tecnológicas de las diferentes aplicaciones y plataformas, se transformo en casi la única posibilidad de acceder o continuar una terapia, hasta diría que se puso de moda.

Es entonces una moda?

No debería serlo, porque se considera como una modalidad mas como es la presencial, y la semi-presencial, y parecería ser que dado el desarrollo que esta teniendo y con un uso cada vez más amplio, se trata de una modalidad que va a continuar siendo ofrecida como una alternativa valida, aun después de superada la pandemia.

Se la considera eficaz?

La eficacia reside en 2 aspectos: el canal y el terapeuta.

El canal más eficaz es el audio-visual (video-WhatsApp; Zoom; Skype, etc), obviamente en orden de eficacia, le siguen el auditivo, y el escrito (celular, chats, mails).

La capacidad de generar empatía del o de la terapeuta, dado que solo cuenta con la imagen y su voz, para contenerlo y acompañarlo en el recorrido de la terapia.

Seguramente el o la terapeuta debe estar fuertemente entrenado en diversas técnicas para sostener una terapia on line de modo exitosa; dado que debe exhibir y poner a prueba  habilidades y capacidades distintas a las de la de tipo presencial.

Por otra parte, y seguramente en tiempos de pos-pandemia, vuelvan a resurgir mas estudios e investigaciones sobre su eficacia.

Si,  podemos citar un estudio ya conocido, y efectuado en el 2013 por la Universidad de Zurich efectuado por Andreas Maercker sobre una muestra de 64 pacientes con trastornos depresivos y sometidos a ambos tipos de terapia: la presencial y a distancia; en donde se ratifico igual eficacia en ambos tipos de tratamiento, respetando variables y parámetros.

Otros investigadores también opinaron al respecto: “….la administración de la terapia cognitivo-conductual (TCC) de modo on line es una alternativa eficaz y aceptable a los tratamientos realizados por terapeutas para la ansiedad y la depresión …” (Lewis et.al.2018)

También podes decir que es un tipo de terapia estratégica, porque facilita este servicio a pacientes que residen en zonas rurales o alejadas de las grandes ciudades, o que viajan asiduamente o tienen agendas complicadas.

La terapia on line es particularmente eficaz para determinados trastornos como ansiedad, duelos, crisis vitales, miedos, fobias, depresión, problemas familiares, entre otros

Además cuenta con las siguientes ventajas:

  • Mayor accesibilidad en términos de disponibilidad y amplitud horaria.
  • Sin desplazamientos ni transportes
  • Menos tiempos de perdida, por retrasos, esperas y demoras
  • Mayor privacidad evitando el contacto ocasional con extraños
  • Honorarios más accesibles con respecto a los presenciales

 

En tiempos de encierro prolongado la terapia on line, se ha transformado en una herramienta de contención insustituible

 

 

 

 

 

Compártelo!!

Total Page Visits: 948 - Today Page Visits: 1

0 Comentarios

Deja un comentario

Avatar placeholder