Que es una actitud?
Es una predisposición, una “antesala” que se da previamente a cualquier tipo de conducta, y que a veces se visibiliza mas o menos, y que se puede expresar en diferentes tipos o enfoques.
Los siguientes son algunos de ellos
Actitud arriesgada:
Es lo que los emprendedores y pioneros poseen, es la que dejamos de lado los excesos de racionalidad y de mantener el control en todo, y empezar a sentirnos seguros de nosotros mismos para seguir adelante.
Actitud decidida:
Significa pasar del deseo a la acción; tener la voluntad que nos promueva a actuar y elegir una unica alternativa, enfocando todas nuestras energías en un solo y único objetivo.
Actitud generosa:
Podemos ser generosos en diversas cuestiones
En la accion; cuando actuamos generosamente, nuestra donación debe ser espontánea. En el sentimiento; cuando sentimos generosamente, nos concientizamos en la prosperidad y la abundancia. En el pensamiento; cuando pensamos generosamente, comprendemos que debe existir la alegria de dar y la capacidad de recibir como forma de reciprocidad.
Actitud alternativa:
Significa poder ejercer nuestro poder de elegir libremente, sin imposiciones ni creencias limitantes y tomamos conciencia de la variedad, diversidad y posibilidad que una acción nos ofrece frente a un desafío.
Actitud participativa:
Es la que nos estimula a poder compartir, a través de nuestra singularidad, adicionando valor y calidad de conciencia en el medio del que formamos parte.
Actitud responsable:
Es la que responde a lo que nos es atribuido, a partir de nuestra autoconfianza; es tambien lo que nos permite darnos el placer de poner a prueba nuestras mejores competencias.
Actitud sensual:
Nos lleva a experimentar al principio de unidad que está detrás de todo lo que es vivido conscientemente con todos nuestros sentidos. Cuando estamos sensualmente atentos, nos conectamos con nuestra verdadera esencia.
Actitud coherente:
Nos permite sostener firmeza y decisión frente a situaciones desafiantes, encontrando claridad de pensamiento, armonía en las emociones y equilibrio en las acciones a tomar.
Actitud placentera:
El placer se hace consciente en cada acto, en cada gesto, cuando reconocemos que el amor y el respeto que podemos sentir por nosotros mismos y por los otros está siempre disponible; participa de nuestra vida cuando nos liberamos de la necesidad de agradar a los demás buscando su aprobación o cuando nuestro estado de ánimo no afecta nuestra autoestima.
Actitud meditativa:
Es la que permite “callar” el ruido interno que provocan nuestras creencias, mandatos y recuerdos recientes y pasados buscando un posible “silencio interno”; para ello debemos reconocer el valor y poder de la palabra como sonido, pero también como silencios, y en especial el significado que los mismos tienen
Actitud madura:
Es una actitud que se torna orgánica cuando estamos dispuestos a reconocer los procesos de crecimiento ya vividos y aplicarlos cuando es necesario y reconociendo el valor de nuestras capacidades.
Actitud pragmática:
Es la que permite encontrar los medios de transformar un ideal en “realidad”, debido a que el excesivo ejercicio alternativo de pensar-soñar-pensar, puede bloquear el desarrollo de una acción.
Actitud humilde:
Es la que desarrolla el sentido de la igualdad, simplifica las estrategias y no impone condiciones previas; detrás de esta actitud se guarda la verdadera grandeza de cada persona.
Actitud ingenua:
Es la que no busca beneficios, ni tiene segundas intenciones y es también la que responde de forma espontánea y en el momento presente; es únicamente posible tomar este tipo de actitudes, cuando internamente nos sentimos libres de culpa. Por ejemplo escuchar ingenuamente, significa hacerlo sin considerar suposiciones o inferencias previas sobre lo que escucho.
Actitud tolerante:
Significa ser capaz de responder correctamente a las circunstancias sin herirse o lastimarse; cuando instalamos una actitud de este tipo dentro de nosotros, es porque buscamos soportar algo y por mas tiempo, buscando mientras tanto una nueva y mas elevada perspectiva y/o cambio.
Actitud sensible:
Significa estar atento a la delicada “telaraña invisible” que nos une a todo y a todos a través de los pensamientos y sentimientos que emitimos; esta nos posiciona delicadamente en el momento presente y nos hace conscientes de las acciones y los sentimientos de los demás en todos sus matices e implicancias.
Actitud receptiva:
Nos coloca en contacto directo con las cualidades femeninas de nuestra polaridad interna, cuando somos receptivos escuchamos más y nos nutrimos positivamente de las personas, las situaciones y los acontecimientos.
Actitud comprometida:
Es la que nos libera de la necesidad de hacer cosas por obligación, confiando en nuestro potencial, asumiendo una actitud comprometida alcanzando el punto de madurez en el cual advertimos que sin vocación ningún proyecto es posible.
Actitud sensata:
Es ir paso a paso. lidiando con las cosas que inmediatamente se presentan y con la mente abierta para enfocarnos en todo lo que surge en el momento presente.
Actitud sincera:
Es la que fluye naturalmente cuando estamos dispuestos a reconocer y liberar preconceptos y diluir algunas creencias.
0 Comentarios